División de la lógica
|
Formal
|
Material
|
||
Definición
|
Busca las condiciones o leyes para que un pensamiento sea correcto
|
Busca las condiciones óptimas para que sea verdadero
|
||
Tipos de pensamiento
|
Correcto
|
Incorrecto
|
Verdadero
|
Falso
|
-anarquía derivado de anarchos “sin mando”
-Anarquismo en México surge 50 años antes de
la revolución de 1910
-El anarquismo es denominado una ideología autónoma
en la segunda mitad del siglo XIX
-El príncipe ruso Piotr Kropotlan revitalizo el anarquismo
-Marx concibe la historia
como un proceso de fuerzas personales
-Anarquismo (del griego an- arke contrario de la autoridad)
-Buscan libertad absoluta
-Su frase es “no abra libertad individual
sin libertad comunitaria
|
-El anarquismo sigue leyes
-Loa anarquistas están de lado del gobierno
-El anarquismo proviene de la religión
-el anarquismo tiene dos años de llegar a México
-Ellos buscan un líder que sea bueno.
-El anarquismo no es una ideología autónoma
-Los políticos se basan y actúan como los anarquistas
-Marx Stimer NO exalta como único valor “yo”
-Proudhon dice “no destruyo ni edifico”
- Mijail Bakunin no impulso el movimiento anarquista europeo
-Nadie de los anarquistas prefieren
la idea de Ana comunistas
- Proudhon fuel el segundo que utilizo el nombre de anarquismo
|
-Los anarquistas son los que están en contra del gobierno
-Los anarquista su interés es solo el “yo”
-Los anarquistas no tienen religión
- Los anarquistas son personas
que buscan libertad
- Los anarquistas no solo son jóvenes
si no de todas las edades
-Los anarquistas son ateos
- Los ateos son sin dioses
-Los anarquistas puede ser cualquier persona de la sociedad
- Los anarquistas no solo son
hombres sino también mujeres
-Los anarquistas se crearon por el mal gobierno
- el anarquismo es una rebeldía
- Los anarquistas dicen q solo
son una forma de expresar
-Los anarquistas también existen en México
|
-Los anarquistas tienen una religión
-Los anarquistas son los gobernantes
-Los solo son jóvenes rebeldes
-El anarquismo solo es violencia
-El Dios de los anarquistas es jehová
-Los anarquistas ven por un mejoramiento del gobierno
-Los anarquistas solo son rebeldes sin motivo
-El anarquismo surgió en México
-Los anarquistas solo pueden ser hombres
-Los anarquistas ayudan al gobierno
-El anarquismo se fundó por la iglesia
|
EL ANARQUISMO
domingo, 22 de marzo de 2015
Cuadro comparativo" Tipo de Pensamientos"
martes, 17 de marzo de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
DESCRIPCIÓN TOPOGRAFICA

EL ANARQUISMO
LUGAR: MÉXICO, DISTRITO FEDERAL
Anarquismo (del griego an- y arke, contrario de la autoridad) es el nombre que se da un principio o teoria de la vida y la conducta que concibe una sociedad sin gobierno, en que se obtiene la armonia, no por sometimiento a la ley, ni obediencia a la autoridad, si por acuerdos libres establecidos entre, los diversos grupos para la satisfacciòn de la infinita variedad de necesidades y aspiración de un ser civilizado.
El mejor exponente de la filosofía anarquista
en la antigua Grecia fue Zenón (342-267 o 270a.c.)Cretense fundador de la
escuela estotica, que opuso una concepción clara de comunidad libre sin gobierno
a la utopía estatista de Platón.
(Definición de enciclopedia Británica Noviembre 2005)
En México.
El movimiento anarquista en México surge 50 años antes de la revolución
de 1910, es producto de un turbulento proceso de desarrollo después de
concluida la guerra de la independencia. Sus influencias son traídas de Europa,
Prácticamente el mutualismo de Proudhon, el colectivismo de Bakunin, el
comunismo anárquico de Kropotkin, el individualismo de Godwin y Stinner, así
como el socialismo de Owen.
El primer intento de traer el anarquismo a México fue por
parte del inglés Roberto Owen, en el año de 1824 en el estado mexicano de Texas pero fracasaron.
El segundo intento de traer el anarquismo a México fue más fructífero, y lo hace un inmigrante
griego llamado Plotino Rhodakanty humanista, pacifista y político activista
influenciado principalmente por las ideas de Prohun y Forier (Mónica Serrano D.)
Distrito Federal.
La Procuradoria General de Justicia del Distrito federal (PGJDF)
en coordinación con la seguridad pública del Distrito federal (SSP-DF) buscan cinco
grupos de jóvenes, de la corriente anarquista, que son señalados por los
servicios de inteligencia como los responsables de hacer pintas en
edificios gubernamentales de repartir
panfletos en las marchas para conseguir más seguidores.
Incluso se indaga si serían responsables de incendiar la
unidad del Metro bus en la estación universitaria, y quemar las puertas del
palacio nacional.
1.- Okupa
2.- Cruz
negra
3.-Anarquistas
de México
4.- Coordinadora
Estudiantil Anarquista
5.-Instituto
Salvaje
Las autoridades capitalinas incluso
han encontrado en las recientes
protestas panfletos donde los anarquistas “reivindican” su lucha social
contra el mal gobierno, al tiempo que exigen la liberación de sus compañeros
presos en diferentes movilizaciones. (David Fuentes, EL UNIVERSAL, CIUDAD DE
MÉXICO/09 noviembre 2014)
“Salimos a las
calles con todo nuestro odio a esta sociedad de explotación, al estado capital,
buscan la conformación y la profundización y generalización de la guerra social”
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)